Las clases de baile para niños pueden ser un gran aliado para los padres que desean que sus hijos realicen otra actividad. Para bailar no hay edad, esto es algo en lo que siempre hacemos énfasis, nunca es tarde para tomar clases de baile y disfrutar aún más de la vida con cada tonada musical. Pero, cuando se comienza desde temprana edad se le puede sacar aún más provecho.
Desde pequeños, los niños comienzan a sentir atracción por moverse, saltar, jugar, al son de cualquier ritmo. Por eso la niñez es el momento propicio para que estos comiencen a ser orientados en el baile, a que se le enseñen pasos precisos, coreografías y más.
¿Qué beneficios aporta el baile para niños?
La Organización Mundial de la Salud ha establecido que para los niños a partir de los 5 años de edad una actividad aeróbica puede ser trascendental en sus vidas, al permitir que su desarrollo sea saludable, el baile es una actividad aeróbica sin igual, por eso puede ser la mejor elección.
- El baile ayuda a que los niños desarrollen su creatividad, en las clases de baile para niños los profesores se enfocan en el estímulo de la imaginación, a través de dinámicas.
- La actividad física no siempre es del agrado de los niños, pero cuando se hace a través de actividades divertidas como el baile, estos podrán disfrutarla.
- Con el baile los niños desarrollarán un mejor equilibrio, la concentración, la memoria y hasta la coordinación.
- Se ha demostrado que los niños que realizan alguna actividad, como el baile, pueden tener un mejor rendimiento en sus actividades escolares.
- Actualmente, los niños pueden verse estresados por sus actividades escolares y otros aspectos de su entorno, al bailar, esas tensiones se liberan, son más felices, libres de cualquier aspecto que les cause estrés.
- Con el baile para niños, estos estarán fortaleciendo su cuerpo, sus músculos, evitarán problemas que hoy pueden ser muy comunes, como la obesidad.
- En el caso de los bebés, cuando bailan con sus padres, los expertos aseguran que fomentan su expresión física. Además cuando los niños bailan con sus padres, fortalecen vínculos de amor, y guardan en su memoria los mejores recuerdos.
- Finalmente, a través del baile los niños se sentirán más confiados, fortalecerán su autoestima.
Tips para enseñar a los niños a bailar
Las clases de baile niños son beneficiosas, como ya lo hemos dejado en claro, además de elegir inscribirlos en una escuela de baile, como padre puedes poner en práctica los siguientes tips y consejos para que los pequeños aprendan a bailar y se sientan bien al hacerlo:
- El primer paso es tratar de motivar a los niños a escuchar música, de distintos ritmos, así estos comenzarán a sentirse atraídos por alguno en específico y en función a esto se puede dar inicio a las clases de baile infantil.
- Crea un ambiente de confianza. Es común que los niños se sientan nerviosos antes de cualquier clase de baile, por eso lo ideal es que estos vean el baile como algo natural y no algo de lo que deben avergonzarse.
- En los más pequeños, permitir que estos jueguen con instrumentos musicales puede ser el primer paso para iniciarlos en el mundo del baile.

¿Qué puede bailar un niño según la edad?
Para que el baile para niños tenga el resultado esperado, es necesario saber cuál es el tipo de baile que más le favorece a cada niño, en función a la edad. Por supuesto, esto puede variar de acuerdo a las habilidades de los niños, pero por lo general los bailes recomendados son:
1.-Antes de los 4 años de edad las clases de danza para niños deben ser menos rígidas, estos aún no podrán aprender tantas coreografías, por eso se sugiere que el baile sea más libre, para que los pequeños se diviertan, disfruten cada momento.
El principal objetivo ha de ser desarrollar las capacidades motoras a través del baile para niños.
2.-Entre los 4 y los 8 años de edad estos han desarrollado las habilidades necesarias para aprender bailes con coreografías y pasos más específicos. Los mejores ritmos de dance para niños con edades en este rango, son:
- Danza creativa
- Preballet
- Bailes folklóricos
Claro está, que según las habilidades en el baile para niños, estos pueden incluso aprender más ritmos, como bachata salsa y más.
3.-Los niños entre los 8 y 10 años de edad pueden tomar casi cualquier tipo de clases de baile, participar incluso en actividades extraescolares y ocio donde tengan que hacer presentaciones de baile para niños. Tienen una mayor capacidad de ejecutar coreografías más estructuradas en ritmos como:
- Ballet
- Sevillanas
- Flamenco
- Danza moderna
- Danzas tradicionales
- Danza africana
En este rango de edad ya el niño irá explorando acerca de sus gustos musicales y podrá comenzar a seleccionar aquellos bailes que desea aprender y en los cuales se divierte más.
4.-Y después de los 10 años de edad las posibilidades de aprender a bailar cualquier ritmo se expanden, especialmente cuando desde pequeños han participado en actividades extraescolares infantiles por ejemplo, en las que la música está incluida.
A partir de los 10 años de edad, los niños están en la capacidad de saber cuál es el ritmo que más le gusta, cuál es el baile para niños que más disfrutan. Serán ellos los que definirán que desean bailar, algunas de las opciones son:
- Danza moderna
- Ballet
- Hip Hop
- Flamenco
- Merengue
- Danza africana
- Bailes afrolatinos
- Salsa
- Bachata
- Danzas tradicionales
- Bailes de salón
- Cumbia
- Danza contemporánea
- Danzas folklóricas
Todo lo que es danza para niños, lo relacionado con aprender a bailar, es beneficioso para niños y niñas. El baile para niños es una actividad que no solo disfrutarán en casa, sino que a través de actividades extraescolares originales, obtendrán mayor experiencia, vivirán nuevas experiencias y sin lugar a dudas, disfrutarán.
En la actualidad, es deber de los padres mantener el uso de las nuevas tecnologías a raya, evitar que los niños sean dependientes de estas. Por eso se debe fomentar la práctica del baile para niños, además de serles de provecho desde el punto de vista físico, también les ayudará a socializar.
Esperamos que te haya gustado este articulo. Si es así, puedes seguirnos tambien en redes sociales.