El Urban Dance, conocido coloquialmente como baile urbano, hace referencia a una diversidad de estilos de baile, entre los que predomina el hip hop, Breaking, Krumping, entre otros.
A estos diferentes estilos de baile también se les suele denominar baile callejero y cuentan con la particularidad de que sus pasos incluso pueden combinar algunos movimientos de artes marciales y que para bailar este estilo, es necesario estar en excelentes condiciones físicas, ya que requiere de una gran resistencia y dominio del peso del cuerpo.
Historia del Urban dance
Este estilo o conjunto de estilos de baile surge en el Bronx, en la década de los 70. En ese entonces la comunidad latina y afroamericana aún sentía el rechazo de la sociedad norteamericana e incluso constantemente luchaban entre pandillas de otros grupos de latinos y afroamericanos.
Estos encontraron en el Urban dance el mejor medio para enfrentarse con otras pandillas, sin que la violencia estuviera presente.
Los movimientos de danza moderna que son parte esencial del baile callejero fueron creados por Martha Graham, quien se atrevió a ir más allá de los clásicos movimientos del ballet, llevando el baile más allá de los estudios de baile y haciendo coreografías más espontáneas.
¿Cómo ha cambiado el baile urbano desde sus inicios?
De seguro alguna vez viste la película Street dance 3d y desde entonces has sentido la curiosidad de aprender a bailar alguno de estos estilos de baile. Y es una excelente alternativa, porque si bien en un principio este baile fue la forma más pacífica que las pandillas encontraron para lidiar con sus rivalidades, hoy es más una forma de socializar, ejercitarse, divertirse y por supuesto, expresar sus emociones.
A través de las coreografías del dance urban los bailarines expresan sus sentimientos por medio de movimientos que muchas veces son provenientes de una coreografía o espontáneos.

Consejos para incursionar en el baile urbano
Hay muchos estilos de urban dance, pero en esencia todos pueden llevar a movimientos muy similares, si has elegido, el hip hop por ejemplo, estos consejos te ayudarán a incursionar exitosamente en estos estilos de street dance 2.
- Suelta tu cuerpo. Cuando tu cuerpo está rígido, difícilmente podrás hacer los distintos movimientos de este tipo de baile, aprende a relajarte para que tus músculos no estén tensos mientras bailas.
- Confía en ti. La confianza es fundamental, es normal que te sientas un poco tenso al momento de incursionar en un nuevo estilo de baile. No importa si en un principio sientes que te ves un poco extraño al hacer los movimientos, tú solo sigue intentándolo.
- Diviértete. En todo estilo de baile es importante que lo disfrutes, por eso tomar clases de urban dance squad es algo que no puedes hacer si no lo deseas. Debes desear aprender a bailar y disfrutar del proceso.
- No te rindas. Quizás en un principio no domines por completo el estilo de baile, pero no renuncies al urban dance factory, inténtalo una y otra vez y en menos tiempo de lo que has pensado, dominarás la pista de baile.
El urban dance es un estilo de baile en constante evolución, ofreciendo a bailarines nuevas formas de expresión y diversión en la pista.